Skip to main content

Nuestro alumnado participa en el DÍA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER

El martes 24 de septiembre en un  taller de extracción de ADN explicado por las investigadoras Paula Morales y Virginia López, colaboradoras con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y que se desarrolló en una carpa instalada en la confluencia de las calles Milicias con Pelayo y Palacio Valdés. Allí trasladaron de una forma sencilla el trabajo que desarrollan en el Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina, perteneciente al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).

Bajo la atenta mirada de los profesores, de sus compañeros y también de la directora general de Universidad, Cristina González Morán, los alumnos siguieron a la perfección las instrucciones de las investigadoras. Con sal, jabón, agua y alcohol, los alumnos lograron extraer el ADN de un plátano. «Nos parece muy interesante que hagan estos talleres. Son estupendos y muy educativos», señalaron. Tanto Paula Morales como Virgina López esperaban que el público asistente «viera que la ciencia es accesible, no un imposible, aunque hay que esforzarse».

La directora general de Universidad no perdió detalle de la actividad. «Desde la consejería, apoyamos siempre estas iniciativas», indicó González Morán quien detalló que tiempo atrás tuvo que acudir a la Asociación de Lucha contra el Cáncer: «Yo fui familiar afectado por la enfermedad y allí nos ayudaron mucho. Animo a todo el mundo a que colabore», expresó.

Del Alfonso II participaron tres grupos pequeños, por límite de espacio, en sesiones consecutivas a lo largo de la mañana: 2ºESO PMAR, 4ºC y 1ºESO C (la mitad del grupo), acompañados de sus profesores: Iyán González, Liliana y Paco M. Viadas