Celebrada de 18:00 a 21:00 h, del viernes 27 de septiembre de 2019. Muy concurrida por alumnos y profesores de nuestro centro.
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica que tiene por objeto acercar a la ciudadanía el lado más humano de la ciencia. Durante este evento, personal investigador de la Universidad de Oviedo mostró ante el público más de un centenar de experimentos: talleres, demostraciones y lecturas dramatizadas.
Como todos los últimos viernes del mes de septiembre, se suman al evento las universidades europeas; que en esta ocasión pusieron sus stands en 371 ciudades en las que participaron más de
21.000 investigadores alcanzando un impacto de un millón de visitantes en toda Europa.
La Noche Europea de los Investigadores cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés.
En el Patio del Edifico Histórico de la Universidad de Oviedo se instalaron 10 stands, en la antigua Plaza del pescado de Avilés 9 stand y en el Museo del Ferrocarril de Gijón 10 stands
Un stand muy interesante fue el de LA ENERGÍA DE LA VIDA. Un fenómeno complejo como es la cadena respiratoria de las crestas mitocondriales explicado de forma muy amena y entendible incluso para los visitantes más pequeños
Un stand muy visitado fue el de LA CIENCIA DE LA COCINA que con experimentos atractivos y paneles explicativos como el de las enfermedades de avitaminosis acercaba la ciencia a multitud de visitantes
Otro stand muy interesante fue el del MUNDO MINERO, presentado por el director de la Escuela de Minas, Energía y Materiales de Oviedo, Francisco Blanco Álvarez
Felicitamos y agradecemos desde el IES Alfonso II de Oviedo la implicación de tantos docentes e investigadores en acercar la ciencia a la ciudadanía.
¡Hasta el 25 de septiembre de 2020!